viernes, 3 de octubre de 2014

Grupo Argos planea salir al mercado con un programa de emisión de bonos hasta por $1 billón

La empresa petrolera Grupo Argos ha decidido tramitar el proceso para salir al mercado con una nueva emisión de bonos que tiene por  objeto otorgar a la compañía la flexibilidad monetaria para poder intervenir en los mercados para aprovechar ciertas ventajas que vienen dadas por una serie de características determinadas y de esta manera manejar el plan de financiación para efectuar sus proyectos. Los recursos obtenidos los destinara con el fin de mejorar su posicionamiento en el mercado.

DHL presentó en Colombia solución logística de control de temperatura para la industria farmacéutica

Una de las empresas más importantes a nivel internacional en el sector de envíos  y logística en transacciones; observo uno de los problemas más importantes en la industria farmacéutica y de salud, en nuestro país, como lo es el envió y el proceso de traslado de medicamentos que requieren de tratamientos especiales. Debido a los números inconvenientes que tiene esta industria con este servicio DHL ha desarrollado un logística especial para este tipo de traslados.

jueves, 2 de octubre de 2014

La gran competencia en el negocio de los giros, recargas y envíos

la incursión en este negocio no es muy nueva pero actualmente tiene una gran competencia en el país , en este negocio se busca el posicionamiento de las marcas ofreciendo seguridad y efectividad. Las empresas más reconocidas Efecty , Watern Unions , Servientrega, entre otras.
 


La gran llegada de Starbuks a Colombia

      Otra de las grandes consecuencias del Tratado de Libre Comercio con Estado Unidos ha sido la llegada de grandes empresas al territorio nacional, una de esta es una gran empresa dedicada a la venta de café, Sturbuks. Esto a generado diferentes disputas en la población por el hecho de que Colombia en un gran productor de café y tiene compañías como Juan Valdes y Oma que tal vez no puedan competir con esta gran compañía que ofrece en su país precios muy diferentes a los locales. 
 http://www.eltiempo.com/economia/empresas/starbucks-abre-su-primer-local-en-colombia/14241937
 http://www.noticiasrcn.com/nacional-economia/juan-valdez-cafe-valora-llegada-starbucks-colombia

El corral empresa colombiana en Estados Unidos pionera del TLC:

     El reciente tratado de libre comercio firmado el gobierno nacional a traído desventajas y ventajas a la industria nacional . Por un lado se han visto incrementadas, aunque levemente, las exportación y por otro las importaciones se han incrementado de manera acelerada. Muchos colombianos gozan ahora en diferente ciudades del territorio nacional de empresas norteamericanas que han traído sucursales al mercado colombiano pero esto no se que solo en la traída de empresas del país aliado del mismo modo las empresas colombianas buscan su entrada en este país . En febrero de este año lo hizo el famoso restaurante colombiano llamado el Corral abriendo su primera sucursal cerca del aeropuerto de Miami. 
    Referencias 

Emergente empresa de colombianos y españoles busca un amplio mercado internacional; Mamahuhu Colombia

A partir de la creación del proyecto MIPYME se ha visto que 
en la actualidad estas pequeñas y medianas empresas son el futuro del país puesto que la creación de las mismas se ha facilitado y apoyado desde el gobierno nacional . De esta manera jóvenes empresarios buscan asociarse y emprender su proyecto empresarial Mamahuhu Colombia es un ejemplo de esto. Pagina Web 


La modernización de los sistemas de procesamiento de transacciones disminuye los tiempos de entrega y ahorra dinero

       Mediante la creación del papel moneda y los títulos bancarios, estas transacciones se han visto caracterizadas por ser procesos demorados , largos y costosos pero en la actualidad los beneficios otorgados por el desarrollo y el progreso de las tecnologías han facilitado esta transacciones haciendo las más accesibles , económicas y rápidas.

La competencia entre sitios promotores de viaje

       Hace algunos años las familias y particulares tenían
una compañía en sus mente siempre que querían viajar estas compañías llamadas agencias de viaje prestan un servicio de manera personalizada y buscando satisfacer la necesidades del cliente, ese gran objetivo tenía un gran costo además de ser un servicio prestado de forma presencial generaba numerosas implicaciones al cliente. Hoy en día con los sistemas de información y las numerosas herramientas entran al mercado una serie de empresas llamadas “promotoras de servicios para la recreación y el disfrute” estas buscan prestar un servicio de manera más rápida, ágil y económica para el cliente. Este mercado en los últimos 10 años se encuentra en total disputa puesto que los cliente ya no se dirigen a un establecimiento a comprar tiquetes y no buscan intermediarios sino lo  hacen de forma cómoda desde casa pero aun así estas empresas buscan ofrecer un servicio total mente personalizado y utilizando la gran estrategia de los descuentos.



Domino’s Pizza conecta las llamadas de los clientes con su sucursal más cercana

  Hoy en día el mundo está generando nuevo conocimiento cada segundo que giran en torno al mundo empresarial y a satisfacer las necesidades del consumidor. Numerosas herramientas han sido creadas para las empresas dedicadas a la prestación de servicios . Una de las herramientas más interesantes es un programa usado por Domino’s Pizza que se viene usando hace algunos años. Esta herramienta mediante un sistema de posicionamiento global guía la llamada del consumidor a la tienda más cercana de donde se encuentre para de esta manera prestarle un mejor servicio de forma rápida y eficaz. 

¿Pueden los sistemas de información e Internet ayudar a las pequeñas empresas?

          En la actualidad el uso de los sistemas de información son usados sin ningún reparo y de manera continua en el día a día por millones de personas que con múltiples necesidades buscan en la Internet y los sistemas satisfacer se de manera rápida y concisa. Es de esta manera que la antigua definición de mercado pasa a segundo plano y hoy como tal el mercado es el mundo entero gracias a esta innovaciones del siglo XXI. Es por esto que tanto grandes empresas como pequeñas ya pueden acceder a este mercado sin necesidad de sufragar altos costos en publicidad y otras actividades comerciales. De esta manera las pequeñas empresas se retroalimenta de la red y hacen uso de ella para su bienestar mediante múltiples aplicaciones gratuitas o de bajo costo.Comercio electronico Sistemas de información MarketingSistemas de la Información gerencial

Proyecto Educativo del Programa de Administración UPC

El proyecto educativo del programa de Administración de empresas tiene una serie de objetivos específicos que evocan los sentidos y la características que ha de tener un profesional unipiloto y de la misma manera las cualidades y características específicas que se han de tener al ser un profesional en Administración de empresas. De los puntos más importantes que refiere este son: las tendencias actuales sobre la profesión y la formación, los distintos perfiles y roles que juega el administrador, la concepción sobre la investigación y la proyección social y la internacionalización.